Estados Unidos y Mexico han desarrollado unas solidas relaciones comerciales, gracias en gran medida a la firma y entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, mas conocido como NAFTA. Sin embargo, desde la contienda presidencial desarrollada en Estados Unidos durante el 2015, el entonces candidato y hoy presidente Donald Trump, ha empleado un discurso proteccionista que llego incluso a amenazar con la suspension del acuerdo en mencion. Por lo anteriormente explicado, el presente trabajo se propone como objeto de estudio el realizar una comparacion entre los flujos comerciales (exportaciones, importaciones e inversion extranjera directa) desarrollados durante el ultimo gobierno de Barack Obama, y el primer ano y medio de gobierno de Donald Trump, con el animo de identificar si el discurso politico ha tenido repercusiones en las relaciones comerciales entre los dos paises. Esta investigacion es un estudio descriptivo y cualitativo, analizado bajo la teoria de la integracion. Dentro de los principales resultados se encuentra que las relaciones comerciales entre Mexico y Estados Unidos se mueven entorno al NAFTA y se destaca que desde el nacimiento de este acuerdo ambas economias han prosperado, especialmente la de Mexico debido a que se ha vuelto el segundo socio comercial de su vecino del norte y esto le ha generado crecimiento y desarrollo industrial y aun con el primer ano de gobierno Trump las relaciones comerciales no presentan cambios negativos, pero si hay incertidumbre ante los proximos anos.