La queratitis micotica es una causa importante de morbilidad y discapacidad visual, especialmente en los paises en via de desarrollo. Se considera una entidad de dificil manejo, con evolucion usualmente torpida, debido a diversos factores, dentro de los cuales destacan la agresividad de la infeccion, la dificultad para orientar una terapia basada en los resultados de las pruebas microbiologicas, la ausencia de un protocolo terapeutico estandarizado respaldado por estudios con buen nivel de evidencia, que garantice cubrimiento adecuado contra todos los tipos de hongos, disminucion de la progresion de la infeccion, y mejoria clinica. Actualmente ante la presencia de casos con evolucion torpida tras el manejo medico se recurre a otras asociaciones en busca de buenos resultados, es ahi donde juega un papel importante el uso de crosslinking corneal como terapia adyuvante en el manejo de casos refractarios o que no tengan una adecuada evolucion con la terapia habitual topica. Presentamos el caso de un paciente joven de sexo masculino, quien fue tratado exitosamente con una terapia combinada consistente en Voriconazol topico, sistemico y ante la no adecuada respuesta, se recurrio a un crosslinking corneal, lo cual se encuentra en concordancia con diversos reportes y estudios publicados en la literatura, que sugieren que el Voriconazol combinado con crosslinking corneal, podrian ser considerados una alternativa eficiente en el manejo de casos dificiles o que no tengan buena respuesta a la terapia antimicotica tradicional, teniendo en cuenta que aun hay mucho por investigar en este campo.