Este texto aborda una problematica existente en la insuficiente formacion en valores, de la que muchos futbolistas colombianos carecen y que no han recibido durante su preparacion familiar, social y deportiva, lo que conlleva dificultades personales en el nucleo familiar, el contexto deportivo y de niveles socioeconomicos; asi mismo, se aborda e invita al debate para generar vias de solucion colegiadas y eficientes, al tener en cuenta la magnitud que el futbol representa como fenomeno social y de masas en el contexto nacional e internacional, asi como en la Sociedad de la Informacion, en la actualidad.