ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de la implementación de un modelo de cría y manejo de abejas sin aguijón (Meliponini apidae) en un sistema agroforestal del Quindío (Colombia)
Las abejas constituyen una especie versatil por sus productos y servicios en sistemas agroforestales. En Colombia se conoce la existencia de cerca de 120 especies de abejas nativas sin aguijon, muchas de las cuales tienen importantes usos y representaciones para diversos grupos sociales y culturales. El objetivo de este articulo, es analizar la adaptacion y produccion de tres especies de abejas sin aguijon y el desempeno productivo. El estudio se realizo con abejas colectadas en el Jardin Botanico de la Universidad del Quindio (4o32 40’N; 75o46 13 W) entre1490 y 1530 m.s.n.m, con una extension de 15 ha y una precipitacion media a anual de 2443 mm; temperatura media de 19°C y humedad relativa: 65 y 75 %. se evaluaron 5 colmenas con tres especies ( Nannotrigona sp, Scaptotrinona sp y Tetragonisca angustula). La especie Tetragonisca angustula demostro tener un mayor rendimiento y actividad con respecto a las demas especies estudiadas.