PASPE es un modelo de acompanamiento integral que a traves de un seguimiento personalizado y continuo busca identificar, analizar y comprender los factores, variables y patrones de desercion especificos que se presentan en la Institucion, recopila informacion relevante de cada estudiante (datos sociodemograficos, historial de rendimiento academico, acciones de acompanamiento realizadas, etc.) de diferentes fuentes institucionales, que permiten definir estrategias de acompanamiento enfocadas en sus problematicas actuales. Emprendiendo acciones y optimizando esfuerzos se trabaja articuladamente con la academia, liderado desde la Direccion de Bienestar Estudiantil con el apoyo del Decano y un docente de cada programa se realiza seguimiento a los estudiantes, identificando aquellos que presentan niveles de riesgo de desertar para brindar una intervencion oportuna y pertinente a las dificultades que presentan y favorecer el optimo desempeno academico y personal con miras a la permanencia y la culminacion de su proyecto de vida profesional. Las estrategias disenadas e implementadas en PASPE, buscan fortalecer las competencias personales, academicas, comunicativas y profesionales de la comunidad estudiantil por medio de monitorias, tutorias, cursos, talleres, nivelatorios, asesorias academicas, intervenciones curriculares para disminuir el abandono, entrenamientos en cada uno de sus procesos cognitivos; ademas, ofrece una orientacion psicologica que se realiza a traves de asesorias individuales, intervenciones grupales y entrenamientos a solucion de problemas que van orientados a la promocion y prevencion de la salud mental. Estas estrategias alineadas con los objetivos misionales de la institucion, han permitido promover el respeto a la diversidad de etnia, genero, orientacion sexual, discapacidad, excepcionalidad, edad, credo e identificacion de condiciones de atencion especial, logrando una evaluacion permanente acerca de los temas abordados y una mayor participacion de los estudiantes a las actividades y servicios ofrecidos que inciden positivamente en las tasas de desercion. La informacion obtenida a traves de PASPE, permite consultar y generar elementos que faciliten la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias basadas en planes de mejora que favorezcan la consecucion de los objetivos tanto de la institucion como ente formativo, como de los estudiantes en terminos de su proyecto de vida. Es por esto que el acompanamiento al estudiante y la comprension de sus necesidades se convierte en una pieza fundamental de la institucion. Desde su inicio en el 2009, PASPE ha implementado actividades que permitieron fuera reconocido por el Ministerio de Educacion en el 2015 como una de las quince mejores experiencias significativas para la Permanencia en Educacion Superior a nivel nacional.
Tópico:
Educational Outcomes and Influences
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteCongresos CLABES; 2018: Congreso CLABES VIII, Ciudad de Panamá, Panamá