ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Objetos virtuales de aprendizaje como estrategia didáctica significativa para mejorar el desempeño académico en el área de ciencias naturales de los estudiantes de grado 8
Este articulo tiene como objetivo el uso de objetos virtuales de aprendizaje, como estrategia de aula para el mejoramiento del desempeno academico de los estudiantes de 8° grado en primer periodo en el area de ciencias naturales en las tematicas especificas tratadas en este lapso de tiempo; el lugar de desarrollo del proyecto es la Institucion educativa Simon Bolivar del municipio de Coello-Tolima. Se realice una revision conceptual que explica cada uno de los aspectos involucrados para el logro de los objetivos, como el aprendizaje significativo, competencias basicas en ciencias naturales y estandares de calidad. Del mismo modo se tomaron en cuenta aspectos descritos en trabajos e investigaciones similares realizadas no solo en Colombia sino tambien en el exterior, en donde se han usado objetos virtuales de aprendizaje en diferentes areas para fortalecer los procesos de ensenanza-aprendizaje y fortalecer los aprendizajes significativos de los estudiantes. La propuesta constituye el uso del EDILIM como herramienta de apoyo, en la elaboracion de cinco objetos virtuales de aprendizaje (OVA) para el desarrollo de cinco componentes tematicos en el aula abordados en el primer periodo academico con los jovenes, pero que en un historial de cinco arias anteriores muestran un alto porcentaje de desempenos bajos. Para definir esta estrategia se realiza inicialmente una encuesta a los estudiantes, que revelara las percepciones de los mismos, hacia la forma de desarrollo y dinamicas de aula que creen podria ayudarles a lograr el objetivo de un aprendizaje significativo, para posteriormente implementar el trabajo con los OVA y observar la incidencia de estos sobre los desempenos. Al finalizar se presentan los principales resultados, despues de la aplicacion de los cinco componentes tecnologicos en el aula y la aplicacion de evaluaciones finales.