La educacion superior supone formar profesionales con capacidad de pensamiento y de accion a traves de la relacion teoria y practica del conocimiento. Se puede afirmar que hemos trasegado por todo tipo de dificultades en el proceso de ensenanza y aprendizaje y quiza una de las mas importantes es la dificultad que existe para que el docente sea facilitador del aprendizaje y la segunda que el estudiante asuma el compromiso de aprender. Lo anterior pese a que todos los seres poseen una capacidad innata para explorar y aprender, sobre todo en la primera infancia etapa en la cual la capacidad de asombro es latente. Sin embargo el entorno y las experiencias que se suscitan en el fortalece o hace que dicha capacidad se vea disminuida. Lo anterior tiene que ver con el proceso de aprender a aprender, en esta perspectiva Roman, M (2011) propone que es necesaria la refundacion de la escuela en la cual el aprender a aprender tiene que ver con el desarrollo de procesos cognitivos y afectivos y con el fortalecimiento de capacidades y valores.