Objetivo. Determinar la frecuencia de patologias orales malignas en la poblacion de Popayan en el periodo comprendido enero de 2000 y octubre de 2006. Metodos. Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital Universitario San Jose y la compania de patologos del Cauca de esta ciudad para determinar la frecuencia de patologias orales malignas en el periodo comprendido enero de 2000 y octubre 2006. Se revisaron los archivos encontrando 113 reportes de pacientes diagnosticados con cancer oral maligno; las variables analizadas fueron fecha de diagnostico, edad, genero, lugar de procedencia, lugar de nacimiento, localizacion de la lesion, tamano de la lesion y diagnostico. Resultados. El cancer oral representa el 4% de todos los tipos de cancer que son diagnosticados. En este estudio descriptivo de corte transversal se analiza la frecuencia de patologias malignas orales en la poblacion de Popayan. La primera es el carcinoma de celulas escamosas (43.35%), seguido por el carcinoma basocelular (14.2%). La poblacion mas afectada es la femenina (54.8%) y el area mas frecuentemente comprometida es el labio superior. La enfermedad predomina en pacientes entre 46 y 60 anos de edad.
Tópico:
Oral Health Pathology and Treatment
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)