Uno de los principales problemas ambientales que se presentan en el municipio de Choconta, ubicado en el departamento de Cundinamarca, es la generacion y la mala disposicion de residuos solidos domiciliarios, caracter que ademas genera una serie de impactos y efectos ambientales que perturban a la poblacion y al entorno. Estos residuos solidos, como el plastico, carton, papel, vidrio y organico son generados por los habitantes, estos crean varias afectaciones directas a los componentes (Atmosferico, hidrologico, litosferico, biotico y socioeconomico), que conllevan al desequilibrio ecologico, ambiental y socioeconomico del municipio. El proposito del siguiente trabajo de grado fue la identificacion, evaluacion y priorizacion de los impactos ambientales provenientes del aporte y mala disposicion de los residuos solidos en el municipio, se llevo a cabo por medio de informacion secundaria, la cual fue recolectada con trabajo de campo, pagina oficial del municipio y/o informacion suministrada por la empresa de servicios publicos de Choconta, para tener mejor conocimiento del porcentaje de residuos solidos se realizo la caracterizacion de los mismos, por medio de la metodologia CEPIS (Centro Panamericano de Ingenieria Sanitaria y Ciencias del Ambiente), tambien se determino la composicion fisica de residuos solidos, por el metodo del cuarteo. Se ejecuto una encuesta a los habitantes, la cual ayudo a la estructuracion de las matrices para identificar los impactos negativos, posteriormente se llevaron a cabo las matrices causa – efecto y de importancia de Conesa, para los posibles impactos ambientales, tales como por ejemplo, generacion de CO2, Proliferacion de vectores, olores, mal aspecto visual, enfermedades. Finalmente se ejecutaron fichas ambientales para cada uno de los componentes y una ficha de educacion ambiental, para ejecutar programas de prevencion, control y mitigacion de los impactos generados por la mala disposicion de residuos domiciliarios en el municipio de Choconta.