ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Vivenciar una cultura ambiental para la recuperación de la quebrada Cúcharo mediante la recreación ecológica implementada en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Papagala de Saldaña - Tolima
Esta experiencia investigativa surgio de la realizacion del programa ONDAS propuesto por la Gobernacion del Tolima a traves de la Secretaria de Educacion y Cultura para direccionar los proyectos ambientales escolares. En la fase inicial se ejecutaron actividades de observacion, reflexion, conformacion de grupos de trabajo infantil como lideres ambientales; pero ante todo se diagnostico una disminucion significativa de la fuente hidrica de la quebrada Cucharo en la Vereda Papagala. Como resultado de la intervencion del hombre en su iniciativa de ampliar los campos para la agricultura y la ganaderia, se fueron talando e incinerando los bosques de la cuenca, contaminando el recurso hidrico y alterando los ecosistemas del entorno. El proposito de este proyecto es implementar estrategias para vivenciar una cultura ambiental que contribuya a la recuperacion de la quebrada Cucharo en esta nueva fase, mediante la recreacion ecologica implementada en los estudiantes delgrado cuarto de la institucion educativa Papagala de Saldana — Tolima.En esta fase se trata de ir mas alla del reconocimiento y la descripcion del problema y emprender una serie de estrategias de tipo didactico y pedagogico mediadas por la recreacion ecologica para promover en los estudiantes participantes un interes permanente hacia el cuidado, mantenimiento y mejoramiento tanto de la cuenca como de la fuente hidrica en mencion. Para lo cual se planearon y se desarrollaron actividades que van desde la contemplacion del paisaje natural, la recreacion grafica y pintoresca de este entorno, escuchar y reflexionar sobre temas musicales y composiciones sobre el topico, participar en concursos relacionados con el saber, el saber hacer, el ser y el saber convivir con los recursos naturales y otra series de iniciativas y actividades que posibilitan el ejercicio de la investigacion — acci6n como espacio para transformar las experiencias educativas.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development