Este trabajo pretende explicar de que manera las interacciones entre los estudiantes, docentes y directivos de un Programa Academico, que luchan por intereses de diferente tipo (hegemonizar un capital social y simbolico), pueden determinar o no los procesos de profesionalizacion, distincion institucional y desenvolvimiento de los Programas Academicos. Para dar respuesta a este problema, se tomo como caso de estudio el proceso de surgimiento del Programa Academico de Fisioterapia de la Universidad del Rosario y sus antecedentes, desde el ano 1968 hasta el ano 2000 . Este Programa Academico ha sido reconocido por largos anos por el gremio y por los historiadores de la fisioterapia en Colombia, como simbolo de innovacion y desarrollo de la profesion en campos diferentes al tradicional de la practica clinica. No obstante, el proceso historico de este Programa no ha sido estudiado a profundidad. Solo se cuenta con unos pocos trabajos puntuales, escritos por algunos de los actores que han participado en el desarrollo del Programa, y que describen algunos de los momentos de su construccion y de cambios de este.