Introduccion: La edad media de la poblacion tiende a crecer. Cuba no esta exenta de este proceso. La lesion traumatica de la cadera es una de las enfermedades que genera altos indices de morbilidad y mortalidad. Objetivo : Determinar el comportamiento de la morbilidad y mortalidad en un grupo de pacientes operados de la cadera. Metodo: Se realizo un estudio observacional analitico de corte transversal con 619 pacientes ingresados por fractura de cadera en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos J Finlay”, desde enero de 2013 hasta diciembre de 2015. Las variables analizadas en la investigacion fueron: sexo, edad, antecedentes de enfermedades cronicas, lugares de ocurrencia del evento traumatico, factores predisponentes a las caidas, localizacion anatomica de la fractura, tiempo transcurrido entre la admision hospitalaria y la operacion, tipos de procedimientos quirurgicos, complicaciones inmediatas y mediatas al acto quirurgico, estadia hospitalaria, indice de mortalidad y causa de fallecimiento. Se utilizaron la frecuencia absoluta, la frecuencia relativa, la razon, la media, el indice, la moda como medidas de resumen. Resultados : Resultaron mas frecuentes en el grupo etario de 80-89 anos y en el sexo femenino, con predominio de las intertrocantericas. Fueron tratadas con reduccion y osteosintesis 63 % de las personas. Del total, 58,3 % se intervinieron en menos de 24 h y el 12,5 % despues de las 72 h. Presentaron complicaciones (anemia posoperatoria, deshidratacion y la bronconeumonia) 31 %. En el primer ano de operados los pacientes presentaron ulceras por decubito, fallo en el material de osteosintesis, retardo en la consolidacion. Las causas de muerte al egreso fueron tromboembolismo pulmonar, infarto agudo de miocardio y bronconeumonia. La mortalidad intrahospitalaria fue 1,13 % y al ano de 3,7 %, con una supervivencia en igual periodo de 96,7 %. Conclusiones : La fractura de cadera predomino en mujeres de edad avanzada, de tipo principalmente intertrocantericas. Se registro un porcentaje de complicaciones significativamente menor que el registrado en un estudio precedente en la institucion. La mortalidad intrahospitalaria fue mas elevada en el sexo femenino. La causa de muerte al egreso mas registrada fue tromboembolismo pulmonar.
Tópico:
Health and Medical Education
Citaciones:
3
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Cubana de Ortopedia y Traumatología