El acceso a la vivienda y a un ambiente limpio es un derecho humano; sin embargo, se observa como este, por una razon u otra, es vulnerado en muchas partes del mundo. Bajo esta premisa, se condujo una investigacion de tipo documental, con el objetivo de analizar la implementacion de ladrillos fabricados a partir de plastico reciclable -sistema Brickarp- en la construccion de viviendas unifamiliares en Colombia. Los resultados indican que los plasticos que pueden ser utilizados para la fabricacion de materiales de construccion, pertenecen al grupo de los termoplasticos, donde resalta el Tereftalato de Polietileno, el cual forma parte de un conjunto de materiales confeccionados y evaluados bajo parametros tecnicos, resistentes a la humedad, corrosion, putrefaccion, excelente aislante termico, acustico y electrico e ignifugo, de bajo peso y que no requiere mano de obra especializada para su ensamble, factibles de sustituir gran parte de los agregados petreos en las construcciones. Visto de esta manera, el Sistema Brickarp coadyuva en la solucion del deficit habitacional en Colombia, debido a sus caracteristicas intrinsecas y su excelente relacion costo-beneficio, contribuye a disminuir la contaminacion y deterioro de los recursos naturales, debido a la extraccion y desecho de materiales en la construccion tradicional, y al reciclado de un elemento contaminante, con una creciente acumulacion y prolongada fase de degradacion, como lo es el plastico.