El Abaco Gauss-Jordan es un instrumento que tiene como objetivo la ensenanza del metodo de algebra lineal gauss-Jordan de matrices 3x3, este instrumento puede llegar hacer muy favorable a los estudiantes de este metodo, ya que ellos pueden ver de forma real, la resolucion de ejercicios de matrices 3x3, las cuales se puede volver muy tedioso a un profesor la ensenanza del mismo. Gauss-Jordan es un metodo de solucion de matrices, el cual es fundamental la ensenanza en el area de algebra lineal, reportandose siempre como un metodo largo y tedioso para su aprendizaje, con esta intencion surge el Abaco gauss-Jordan, dado que, el estudiante puede interactuar con el Abaco de forma real y didactica. El Abaco gauss-Jordan consta de unos componentes los cuales ayudan a que los estudiantes puedan aprender con mayor facilidad este metodo, los cuales son: El abaco gauss-Jordan consta de 3 matrices, matriz 1 (Operadora movil), matriz 2 (Fija) y matriz 3 (Resultante). Matriz 1 (Operadora movil): Tiene como finalidad realizar todas las operaciones entre filas, con operaciones basicas como suma, resta, multiplicacion y division. Esta consta de cuatro columnas, la primera columna tiene las funciones F1, F2 y F3, las cuales hacen referencias a las filas de las 3 ecuaciones; columna 2 tiene los operadores (+, -, *, /), estan nos serviran para indicar que operacion aremos entre las filas; columna 3 tiene los numeros del cero al nueve, con la finalidad de indicar cual es el valor con el que vamos a operar y por ultimo columna 4 la cual tiene las mismas funciones de la columna 1, pero esta nos indicara en que fila de la matriz 3 (Resultante), vamos a colocar los resultados de las operaciones. Matriz 2 (Fija): Consta de una area de tres filas con unos decagonos (figuras geometricas de 10 lados) por cada fila abran 4 decagonos, los cuales nos indicaran el valor correspondiente de esa posicion en la matriz, cada decagono tendra asi los valores del cero al nueve. En esta matriz solo plasmaremos el ejercicio propuesto, ya que nos servira de base para la resolucion del mismo. Matriz 3 (Resultante): Es muy parecida a la matriz 2, pero esta tendra un espacio en el que se le consignaran fichas que van desde cero hasta nueve, con el objetivo de plasmar el resultado de la fila que se esta operando; la matriz 3 nos servira por que por medio de esta plasmaremos los resultados obtenidos de las operaciones, tambien sera esta la que nos de el resultado de las variables trabajadas. El procedimiento para la resolucion de un ejercicio en el abaco gauss-jordan es el siguiente: 1- Plasmamos el ejercicio propuesto en la matriz 2 (fija). 2- Observamos que filas se pueden operar con el objetivo de conseguir la matriz escalar 3- Cada operacion que vallamos a realizar la hacemos por medio de la matriz 1 (operadora). 4- Los resultados obtenidos de las operaciones los plasmamos en la matriz 3 (Resultante). 5- Cuando ya hallamos obtenidos la matriz escalar, los valores de las fichas representaran los valores de las variables en su respectivo orden.
Tópico:
Knowledge Societies in the 21st Century
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017