EnLatinoamerica,el45%delareatotaldecultivodeyucaproviene dezonasconestreshidricoocon lluvias esporadicas. Adicionalmente,elpotencialdeexpansionfuturo delcultivo esta ubicadoenzonas marginales. Sin embargo, despuesde45 dias deestres pordeficit deaguael cultivo disminuye el crecimientodeltallo,incrementalacaidadelashojas,disminuyelaconductanciaestomaticay el rendimiento.Estainvestigacionseplanteoconelobjetivodeevaluar elcomportamientofisiologicoy agronomicoenclonesdeyuca bajocondicionesde sequia. Para elloserealizoundisenoenfranja,se evaluaroncuatroclonesdeyucaycuatrotratamientosderiego(25;50;75y 100%dela evapotranspiracion del cultivo(Etc)).Losresultados masrelevantesfueron:1)Lasplantas deyuca disminuyeron la conductancia estomatica, y por ende la perdida de agua por transpiracion y permitieronelintercambiodeCO2 paralafotosintesisbajocondicionesdedeficitdeagua;losclones ‘Guajira3’y‘Bolivar32’sobresalieronfisiologicamente;deigualmaneralosriegos50y100%Etc promovieronbuendesempenofisiologicoenlasplantasdeyuca;2)losclones‘Guajira3’y‘Bolivar 32’ylosriegos50y100%Etcprovocaronelmejordesempenoenlaalturadelaplanta y3)en funciondelrendimiento,sepodriarecomendarcualquieradelosclonesevaluadosyelriego25%Etc.