ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación del potencial acidogénico para producción de ácidos grasos volátiles (agv) a partir de lixiviados de los residuos sólidos orgánicos, como plataforma de biorefinería
11 RESUMEN En Colombia la mayoria de los residuos solidos son dispuestos en rellenos sanitarios, generando gases y lixiviados, estos residuos contienen un alto porcentaje de materia organica la cual generalmente no esta siendo aprovechada; lo que convierte a esa fraccion en excelente materia prima de segunda generacion para la posible produccion de subproductos de plataforma de biorefineria como los AGV. La produccion de AGV se llevo a cabo mediante un experimento a escala de laboratorio, aprovechando los lixiviados provenientes de los residuos solidos organicos generados en la plaza de mercado Carlos E. Restrepo. Primero, se operaron cuatro reactores (R1-R4) de flujo ascendente con lodo granular y floculento alimentados con agua sintetica de melaza y azucar, durante 186 dias, donde se evaluo el efecto del aumento de la OLR, hasta alcanzar la DQO teorica de los lixiviados de los rellenos sanitarios jovenes, el sistema no conto con control de pH e inhibicion de la fase metanogenica; para evaluar el potencial acidogenico se utilizo el grado de acidificacion neto (GAn). Posteriormente, se operaron otros cuatro reactores (R1L-R4L), inoculados con el lodo adaptado a la concentracion teorica de la DQO de los lixiviados, se alimentaron con 4 diferentes mezclas entre los sustratos sinteticos y los lixiviados durante 50 dias, determinando las mejores condiciones de operacion en terminos del TRH, inoculo y mezcla de los sustratos.