EVALUA EL MODELO DE DIRECCION ESTRATEGICO EN LA HOTELERIA COLOMBINA. CASO BOGOTA. DESDE LA PERSPECTIVA DE LA COMPLEJIDAD Y LA SISTEMATICIDAD DETERMINA LOS ELEMENTOS QUE PERMITEN ESTABLECER LA COMPETITIVIDAD DE LA HOTELERIA. ESTUDIA MEDIANTE UNA ENCUESTA LOS ELEMENTOS BASICOS DE UN MODELO DE DIRECCION: FORMULACION, IMPLEMENTACION Y EVALUACION. PLANTEA ELEMENTOS TEORICO-PRACTICOS DEL MODELO DE DIRECCION. ESTABLECE QUE LA COMPETITIVIDAD NO ES SOLO UN ELEMENTO DE PRODUCTIVIDAD, SINO QUE ESTA INFLUENCIADA POR LOS PRECIOS BASCIOS (TASA DE CAMBIO, TASA DE INTERES, TASA IMPOSITIVA) Y POR ELEMENTOS COMO LA MARCA Y LA CALIDAD QUE SON CONFIANZA. SE ESTABLECE UN VECTOR DE COMPETITIVIDAD EN BASE A LOS ANTERIOS ELEMENTOS. LOS HOTELEROS COLOMBIANOS TIENEN SERIAS LIMITACIONES EN LA ELABORACION DE LOS LINEAMIENTOS ESTRTEGICOS Y DE LA MATRIZ ESTRATEGICA, LO CUAL GENERA UN PROCESO IMITATIVO ELEVADO, HACER MAS DE LO MISMO. COMO CONSENCUENCIA EL VALOR MEDIDO COMO LA RELACION ENTRE VALOR Y PRECIO , SE MODIFICA REDUCIENDO TARIFAS , LO CUAL LLEVARA A LA QUIEBRA A MUCHOS HOTELEROS QUE NO RESISTEN EL INGRESO INDISCRIMINADO DE HOTELES POR EFECTO DE LA LEY 300 DE TURISMO QUE ESTABLECE EXENCION TRIBUTURIA POR CONSTRUCCION A AMPLIACION DE HOTELES. SE PROPONE UN MODELO DE DEMANDA Y NO DE OFERTA. DETERMINAR QUIEN ES EL CLIENTE, DONDE SE ENCUENTRA Y COMO PODEMOS SATISFACER SUS NECESIDADES.