La actividad acuicola de peces de ornato de agua dulce en Mexico representa una comercializacion de mas de 40 millones de organismos anualmente, generando un desarrollo economico con un alto impacto social, tambien ha influido en la actividad acuicola de tilapias ya que los peces ornamentales se estan utilizando como una segunda opcion de produccion; en las especies de agua marina su comercializacion se debe a su colorido, formas exoticas y particular comportamiento. En los procesos de produccion acuicola se tiende a manejar altas densidades de peces lo que puede ocasionar desequilibrios entre los patogenos y huespedes dando lugar a enfermedades de tipo infeccioso y parasitario, disminuyendo la produccion y en algunos casos grandes perdidas economicas. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de parasitos en peces de ornato comercializados en Leon, Guanajuato. De acuerdo con nuestros resultados, se observa la presencia de parasitos en las muestras de los sedimentos de los filtros tanto de agua dulce como agua marina, los cuales, fueron procesados utilizando diferentes tecnicas (cualitativa y cuantitativa) para la deteccion de la presencia de parasitos. Se pudo identificar que la especie Argulus sp. es el parasito mas comun que infesta a los peces de ornato.