El presente trabajo plantea la dinamizacion del Sistema Modular como una estrategia pedagogica dentro del curriculo de las instituciones educativas. Aporta al estudiante un modelo educativo centrado en el aprovechamiento del entorno y las innovaciones tecnologicas teniendo en cuenta las particularidades del ritmo de aprendizaje, disponibilidad de tiempo y apropiacion del conocimiento cientifico de cada uno de los actores de este proceso. Este sistema, es considerado innovador porque “quiebra” la estructura disciplinar de los modelos tradicionales de educacion, acercandose mas al modelo constructivista mediante la implementacion de estudios transversales con solucion de problemas y asimilacion de conocimiento teorico y practico de manera integral de un tema determinado. Esta investigacion es de naturaleza cualitativa, la recoleccion de datos a partir de la observacion directa y entrevistas semiestructuradas a docentes; encuestas a estudiantes y revision documental del Proyecto Educativo Institucional –PEI– de la Institucion Educativa Departamental de Tasajera, tomando como muestra estudiantes del grado 9° y docentes del area de lenguaje y matematica. Los resultados muestran una desmotivacion por parte de los entes que conforman la comunidad educativa, en cuanto al desarrollo normal de los planes de estudio y la aceptacion adecuada de una estrategia que compense las dificultades presentadas, algunas como el bajo rendimiento academico y ausencia de los estudiantes al establecimiento educativo