La Universidad de La Guajira (Colombia) se ha unido a fortalecer la estrategia Open Access, mediante la creacion de un Repositorio Institucional que permita la articulacion de la institucion al Sistema Nacional de Acceso Abierto SNAAC. A traves de esta iniciativa se ha reconocido que son multiples los beneficios que se pueden obtener mediante el acceso gratuito de la informacion, que van mas alla de lo economico, ya que se puede visibilizar los productos de conocimiento que a traves de la investigacion genera la universidad y promover mayor impacto academico e investigativo de la comunicacion cientifica. No obstante, para muchos docentes surgen diferentes interrogantes, tales como: ?Como se garantiza los derechos de autor en acceso abierto? ?Como protejo mi obra en internet? ?Al subir la obra al repositorio se esta renunciando a los derechos de autor? ?De que sirve publicar en acceso abierto? Para responder estos cuestionamiento fue necesario iniciar una campana a traves de jornadas de reflexion, socializaciones y talleres que permitieran a los docentes reconocer que en acceso abierto existen unas garantias para proteger las obras, que el autor es quien autoriza que la obra sea publica y el disponerla en internet no implica renunciar a sus derechos.
Tópico:
E-Learning and Knowledge Management
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEdiciones Universidad de Salamanca (España) eBooks