a. Breve Descripcion La tasa de desercion universitaria en Colombia, para el ano 2015, supero el 40 % (Ministerio de Educacion Nacional, 2015). Aunque son multiples los factores que afectan esta tasa, un elemento determinante es el conocimiento que tienen los aspirantes sobre la profesion que desean estudiar. Con esta motivacion, el semillero de Procesamiento Digital de Imagenes y Senales PROMISE de la Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito planteo y ejecuto este proyecto para dar a conocer a los estudiantes de educacion basica secundaria y media, en que consiste el ejercicio de la ingenieria biomedica, a traves de tres aplicaciones interactivas. Las primeras dos aplicaciones utilizan senales de electroencefalografia y electromiografia para manipular robots moviles. La tercera aplicacion permite interactuar con un videojuego, a traves de un sistema de seguimiento visual. Aunque las aplicaciones tienen un fin ludico, permiten explicar las bases de algunos sistemas actuales de neurorehabilitacion y acercar a las personas al ejercicio de la Ingenieria Biomedica. El proyecto ha abarcado visitas a colegios en Bogota y la realizacion de eventos en la Escuela. Se ha realizado un analisis de crecimiento de poblacion de estudiantes de Ingenieria Biomedica con resultados positivos. b. Fecha de Inicio: Agosto de 2016. Fecha Finalizacion: Continua c. Alcance del proyecto - Poblacion Beneficiada: Dar a conocer en que consiste la ingenieria biomedica, a estudiantes de educacion basica secundaria y media, de colegios de Bogota. Esto se hace a traves de eventos como Encuentro de Colegios, ECI-MATCH y visitas a colegios, apoyadas por la Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito y ejecutadas por el semillero de investigacion PROMISE. Se espera que a traves de esta experiencia, los estudiantes tengan mas herramientas para seleccionar adecuadamente la carrera que van a estudiar. d. Resultados Alcanzados Para la realizacion de las actividades previamente mencionadas, se elaboraron tres aplicaciones ludicas, con las cuales se ha logrado una participacion de aproximadamente 15000 estudiantes, provenientes de al rededor de 30 colegios de la ciudad de Bogota. Se ha evidenciado un crecimiento de mas del 10% en el numero total de estudiantes del programa de Ingenieria Biomedica de la Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito - Universidad del Rosario (segun reporte de la Oficina de Desarrollo Institucional de la Escuela), luego de la implementacion de este proyecto. Es necesario evaluar mas en detalle este resultado, para conocer la contribucion precisa del proyecto en el incremento de la poblacion estudiantil. e. Proyeccion a futuro del proyecto El proyecto sigue vigente. Se desea ampliar la cobertura a otras ciudades y aplicar instrumentos que permitan evaluar el impacto en los estudiantes participantes.
Tópico:
Biomedical and Engineering Education
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017