La presente investigacion comprende como sujeto de estudio a la empresa Lacteos el Portillo Ltda.®, una pequena empresa dedicada a la produccion de derivados lacteos; con la intencion de incrementar su participacion en el mercado por consiguiente sus margenes de utilidad y extenderse hacia mercados internacionales, sin embargo debido a la industria en la que desempena su actividad y el mercado saturado al que se expone diariamente, este objetivo no ha sido llevado a cabo, de alli que el proposito de la presente investigacion consistio en la indagacion y enfasis de aquellos aspectos dentro de la Estrategia del Oceano Azul que resultara en un medio para la conquista del mercado internacional; para ello fue necesario el desarrollo de un diagnostico de la situacion actual de la empresa, finalmente se delimitaron los aspectos relevantes y las pautas para la utilizacion de la Estrategia del Oceano Azul. La investigacion se justifica por cuanto posee implicaciones practicas y se sustenta en los planteamientos de la Estrategia del Oceano Azul de W. Chan Kim y Renee Mauborgne, la cadena de valor de Michael Porter y la matriz DOFA. Metodologicamente el trabajo investigativo se aborda desde la perspectiva del tipo de estudio documental, con la aplicacion de analisis cuantitativo de la empresa y del sector; la tecnica de observacion empleada fue deductiva, con la cual se realiza una comparacion entre el lider de sector y la empresa en cuestion; el procesamiento de datos permitio determinar la direccion que debe de seguir la empresa para hacer propia la Estrategia del Oceano Azul, llevando asi a concluir que la empresa no tiene un segmento de mercado definido, no toma en cuenta a las personas que pueden influir en la adquisicion de sus productos adicional a ello la empresa debe de tener presente las tendencias del mercado, canales de distribucion y fidelizacion de involucrados acompanados siempre de la continua innovacion.