Proponer soluciones para el suministro de agua potable en regiones semiaridas como la region norte del departamento del Huila-Colombia es de gran importancia. Ademas de la escasez de agua, la calidad quimica y biologica del agua es otra dificultad que se debe enfrentar. Los altos niveles de irradiacion solar en esta region, hacen posible utilizar sistemas solares para el tratamiento del agua. En este documento, se utilizo un sistema pasteurizador solar automatizado para la descontaminacion microbiologica del agua. Las principales caracteristicas del pasteurizador solar son la autosuficiencia energetica y la robustez, la capacidad de promover la descontaminacion independientemente de la turbidez o el pH, la ausencia de produccion de trihalometanos, control del tiempo de tratamiento y la ausencia de contaminacion secundaria derivada de la mezcla de agua contaminada con agua en tratamiento. El sistema pudo tratar el agua en temperaturas preprogramadas e intervalos de tiempo de 3600 s a 55 ° C; 2700 s a 60 ° C; 1800 s a 65 ° C; 900 s a 75 ° C; y 15 s a 85 ° C. El analisis microbiologico realizado (presencia/ usencia de coliformes totales y Escherichia coli ) indico la eficacia del sistema, por lo que es adecuado para el tratamiento del agua. Se encontro que la productividad es directamente proporcional a la irradiacion acumulada. El pasteurizador puede tratar el agua comenzando en el nivel de irradiacion solar de ≥12.2 MJ/m2 para sistemas sin un intercambiador de recuperacion de calor. El uso de un intercambiador de recuperacion de calor en este sistema, para precalentar el agua en la entrada del colector, es de gran importancia puesto que induce un aumento en la productividad de aproximadamente el 50% (la productividad mas alta alcanza 30 L en un dia) y disminuye el nivel minimo de irradiacion solar 8.3 MJ/m2.