ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Logística inversa en la cadena de suministros de teléfonos celulares inteligentes (smartphones) ¿una alternativa viable económicamente en el mercado colombiano?
La logistica inversa contempla el reintegro de los productos manufacturados, teniendo como objetivo la recuperacion, reciclado, reutilizacion de materiales, disminucion de residuos, la reparacion y el reacondicionamiento. Su implementacion se ha incrementado debido al establecimiento de regulaciones ambientales (Por ejemplo, la Responsabilidad extendida del productor o el Convenio de Basilea), asi como por los beneficios economicos que genera. En el presente documento se realizara una aproximacion teorica al estado del arte referente a los procesos de logistica inversa, asi como los conceptos de Eco-innovacion y eco-diseno enfocados a mercado de telefonos celulares inteligentes, teniendo como finalidad proponer un modelo de logistica inversa que permita el aprovechamiento adecuado de los equipos celulares en desuso. Mediante la aplicacion de las Herramientas de Eco-Innovacion propuestas por la UNEP (United Nations Environment Programme) se identificaran las caracteristicas propias del mercado colombiano, permitiendo definir las oportunidades que presenta, asi como los procesos de recuperacion actualmente establecidos. De igual forma estas herramientas permitiran encontrar modelos de negocios eco-eficientes y sostenibles.