La investigacion Practicas de Lectura y Escritura: Una Propuesta Didactica Integradora para el Desarrollo de las Competencias Comunicativas, es una investigacion en educacion, que conto con la participacion de once docentes de las areas de ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades y matematicas, y tres grupos de noveno grado, conformado por treinta y cuatro estudiantes de la Institucion Educativa Distrital Santa Bernardita de la ciudad de Barranquilla-Colombia. Como investigacion de tipo cualitativo, con un enfoque etnografico centrada en un paradigma critico–hermeneutico busco conocer la realidad educativa en torno a las practicas de lectura y escritura de los docentes de las areas fundamentales. En el analisis de los datos, se evidenciaron debilidades referidas a la metodologia, la planeacion, la integracion de los contenidos y el trabajo en equipo por parte de las diferentes areas en relacion con el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes. Los resultados obtenidos permitieron establecer que es necesario que los docentes conozcan y apliquen diversas estrategias didacticas enfocadas a fortalecer sus practicas de lectura y escritura en aula, por lo cual surge la Propuesta de Acompanamiento a las Practicas Docentes (PAPD) como propuesta didactica con una vision integradora del aprendizaje, la cual ayudara a mejorar la gestion de los profesores en cuanto a la didactica de la lectura y escritura; asi como, a integrar los conocimientos de los estudiantes para el fortalecimiento de sus competencias comunicativas