Fundamento: han sido publicados por diferentes grupos de trabajo estudios sobre la evaluacion de la funcion renal en pacientes nefrectomizados, senalandose resultados muy variables. En algunos se reporta deterioro de la funcion del rinon remanente, en otros no. Objetivo: describir la respuesta adaptativa en cuanto a funcion renal y evolucion clinica, en pacientes nefrectomizados. Metodos: estudio de corte transversal en el que se evaluo la funcion renal antes y a los dos anos de la nefrectomia a 88 pacientes. Las variables analizadas fueron: filtrado glomerular, creatinina y urea sericas y las enfermedades cronicas asociadas. Se determinaron las tasas, porcientos y el Chi cuadrado para las variables cualitativas asi como la media, la desviacion estandar y la T de students para las cuantitativas. Se considero significacion estadistica un valor p≤0,05, con una confiabilidad de 95 %. Resultados: la media de creatinina serica despues de la nefrectomia fue superior a la de prenefrectomia (102 umol vs 126) p=0,05. El filtrado glomelural disminuyo despues de la nefrectomia (62 ml/min vs 43 ml/min) p=0,02. Los pacientes hipertensos y diabeticos presentaron mayor deterioro de la funcion renal, p≤0,05. Conclusiones: la nefrectomia produce un deterioro de la funcion renal a los dos anos de seguimiento principalmente en los pacientes diabeticos e hipertensos.