Este articulo surge de la necesidad de hacer un analisis y revision del concepto de Organizacion Social, asi como de Empoderamiento y la relacion en la que estos se imbrican, como parte de una investigacion llevada a cabo en la Corporacion Universitaria Minuto de Dios-Seccional Bello, departamento de Antioquia (Colombia). En consecuencia, es un ejercicio hermeneutico que da cuenta del termino Organizacion Social; de como pueden diferenciarse los tipos de organizaciones sociales; como puede entenderse un proceso de fortalecimiento en estas, a partir de algunos elementos identificados en la fase preliminar de la investigacion; por ultimo, como se vinculan estos elementos en su proceso de empoderamiento. De esta manera, se plantea que toda organizacion social nace de la necesidad de los seres humanos por aunar esfuerzos en la consecucion de metas comunes y que beneficien al colectivo. No obstante, en las Organizaciones locales y regionales colombianas, se evidencia un bajo desempeno en la capacidad de relacionamiento sociopolitico con otras organizaciones, con el estado y la misma sociedad. Por ello, se concluye que, de la capacidad de relacionamiento de las organizaciones, dependera en gran parte su sostenibilidad misional, financiera y su posicion dialogica frente a estos actores.