Introduccion: actualmente se usan mas tecnicas regionales para la anestesia en las cirugias y para analgesia de los dolores posoperatrios de miembros superiores. El empleo de adyuvantes junto con anestesicos locales para el bloqueo del plexo braquial via axilar, proporciona anestesia-analgesia adecuada de la extremidad superior para cirugias de mano y antebrazo. Objetivo: evaluar la utilidad de mepivacaina-fentanilo en el bloqueo del plexo braquial via axilar para la analgesia postoperatoria. Material y metodos: Se realizo un estudio observacional, analitico, longitudinal y prospectivos en el Hospital Militar Docente “Dr. Mario Munoz Monroy”, en el periodo comprendido entre enero de 2014 a noviembre de 2016. La muestra fueron 40 pacientes consecutivos divididos en dos grupos homogeneos de 20 pacientes cada uno. Se evaluo la calidad y duracion de la analgesia postoperatoria mediante escala analoga visual del dolor (EVA) en 2da, 4ta y 6ta h postoperatoria, se considero analgesia satisfactoria cuando (EVA) ≤ 3, analgesia moderada de 4 a 6 y analgesia no satisfactoria ≥ 7. Para el analisis estadistico descriptivo se determino la media y la desviacion estandar, se utilizo el test de la T de Student. Resultados: En la 2da hora grupo I EVA ≤ 3: 20 pacientes (100 %) y Grupo II: 19 pacientes (95 %) p=0.5; 4ta hora GI EVA ≤ 3: 20 pacientes (10 0%) y GII: 17 pacientes (85 %) p=1; 6ta hora GI EVA ≤ 3: 19 pacientes (95 %) y GII: 10 pacientes (50 %) p=1. Las complicaciones ocuparon 10 % en ambos grupos. Conclusiones: La aplicacion de mepivacaina-fentanilo para la analgesia postoperatoria resulto ser util, con calidad y duracion de la analgesia postoperatoria y con escasas complicaciones.