El presente proyecto describe la implementacion de la investigacion educativa cuyo objetivo es fortalecer las practicas de ensenanza, en el proceso de comprension lectora, a traves de la estrategia didactica “Con mi cuaderno digital voy leyendo y comprendiendo” en los estudiantes del grado segundo de la sede Principal en la Institucion Educativa Jairo Mosquera Moreno, ubicada en zona rural de Neiva Huila. El proceso de indagacion, inicio con un ciclo diagnostico, apoyado en tecnicas como grupos de discusion, entrevistas no estructuradas, y observacion participante a los miembros de la comunidad educativa, lo que permitio visualizar caracteristicas del contexto y a su vez la definicion del problema de investigacion. Durante el ciclo de implementacion se apoya en textos ineditos, producto de vivencias y anecdotas que comparten los estudiantes, los cuales son digitalizados por medio de un Recurso Educativo Digital, que plantea acciones interactivas, que propenden por mejorar los componentes de la competencia comunicativa, asi mismo la participacion activa y el interes por parte de los estudiantes durante el proceso de lectura. El estudio se oriento desde el metodo cualitativo, que se emprende desde la Investigacion Accion Educativa, de tal forma que se configura en torno a la planificacion, accion, observacion y reflexion de las practicas de ensenanza, promoviendo aprendizajes significativos, siguiendo los referentes pedagogicos emitidos por el MEN. La propuesta se fundamenta con Camps en cuanto a didactica de la lengua se refiere. En comprension de lectura con Sole y Cassany, en la articulacion de las TIC con el proceso pedagogico y las investigaciones de Prensky. xiv Para finalizar, se observo la aplicacion de la didactica en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas, el trabajo en equipo y la participacion de los estudiantes, lo que genero la reflexion permanente de los docentes frente a la transformacion de las practicas, incorporando herramientas tecnologicas en su quehacer educativo.