Introduccion: entre las enfermedades infecciosas, las producidas por parasitos intestinales constituyen un importante problema de salud para el hombre. Objetivo: caracterizar clinica y epidemiologicamente el parasitismo intestinal en pacientes jovenes. Metodos: se realizo un estudio observacional, descriptivo y transversal en la consulta externa del Hospital Militar Docente Dr. Mario Munoz Monroy; el universo de estudio estuvo representado por todos los pacientes jovenesa tendidos durante el periodo de noviembre de 2013 a octubre de 2014 con el diagnostico clinico y microbiologico de parasitosis intestinal. Resultados: existio un predominio del sexo masculino con un 91 %, siendo el grupo etario mas afectado el de 17 a 22 anos para un 60,7 %. El 19,6 % de los enfermos procedian del municipio Calimete. El dolor abdominal, seguido de las diarreas fueron los sintomas mas referidos por los pacientes para un 96,4 % y 94,6 %, respectivamente. La Giardia lamblia fue el parasito mas identificado en las muestras con un 51,7 %, seguido del Enterobius vermicularis en un 28,6 %. La mayoria de los enfermos no acostumbra a lavar los alimentos antes de su ingestion en un 83,9 % de los casos estudiados, ni practican el lavado de manos previo representando el 69,6 %. Conclusiones: el mayor porcentaje de pacientes enfermos procede del area rural. Los malos habitos higienicos-dieteticos constituyen los principales factores de riesgo.
Tópico:
Parasitic Infections and Diagnostics
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)