La pasta de semola de trigo es un alimento de consumo masivo, debido a su bajo costo y facilidad de preparacion, sin embargo, es un alimento nutricionalmente no balanceado ya que su contenido de grasa, fibra dietetica y vitaminas es escaso. La ahuyama ( Cucurbita maxima duch ) es una baya muy nutritiva que cuenta con un alto contenido de agua, de pocas calorias, pero rica en fibra y beta carotenos (Provitamina A), pero a pesar de su gran valor nutricional este fruto no ha sido aprovechado a nivel agricola e industrial. Se estudio nutricional y sensorialmente la pasta alimenticia con diferentes niveles de harina de ahuyama ( Cucurbita maxima duch) en su fase solida, es decir en el 70% de su composicion (semola de trigo), puesto que el 30% esta conformado por agua y huevo; para esto se elaboraron y se analizaron tres tipos de pastas con 5%, 10% y 15% de harina de ahuyama, se evaluo la calidad de coccion, parametros fisicoquimicos, atributos sensoriales, calidad nutricional y microbiologica. La sustitucion de la semola de trigo por un 10% de harina de ahuyama permitio un producto de mayor calidad nutricional y buena aceptacion por el consumidor; se logro un incremento significativo en la concentracion de: proteinas, cenizas y vitamina A, ademas de un contenido bajo en grasa y buena estabilidad microbiologica. En cuanto a los parametros de coccion se logro un aumento en el porcentaje de agua absorbida, incremento en peso y se disminuyo en tiempo de coccion.