La motivacion es un elemento importante a considerar en el proceso de ensenanza-aprendizaje. Se entiende como la intencion de producir en el estudiante la ejecucion consciente y deseada de una actividad. Con este articulo se pretendio valorar la motivacion en el contexto del proceso ensenanza-aprendizaje en carreras de las Ciencias Medicas. Se identificaron los elementos esenciales de la motivacion y se reflexiono sobre los factores que inciden en el alumno, asi como aquellos elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de afrontar la actividad docente. La interaccion entre los contextos creados por el profesorado y las caracteristicas con las que el alumno aborda el trabajo escolar, asi como las implicaciones de la interaccion entre las actuaciones del profesor, la respuesta del alumnado y los efectos, paso a paso, de las formas en que estos acometen sus tareas, son cuestiones a tener en cuenta al tratar la motivacion. Se abordo la preocupacion de los directivos y docentes en el diseno curricular que ofrece alternativas de accion a los profesores, donde se incluye la motivacion hacia la profesion elegida como encargo social, aseverandose que los futuros profesionales de la salud, deben estar bien motivados al elegir esta carrera que demanda de perenne amor, consagracion y entrega intensa al trabajo. Por ello el docente debera dirigir la practica hacia la consecucion de la motivacion para el aprendizaje, como via para la formacion de un futuro profesional de la salud, competente, capaz de afrontar disimiles dificultades mas alla de nuestras fronteras, y contribuir a elevar la calidad de vida de los pacientes.