Introduccion: la fractura de cadera es causa comun de hospitalizacion, ocupa un lugar cimero en la morbilidad y mortalidad por enfermedad ortopedica. Objetivo: identificar las variables perioperatorias que influyen en la morbimortalidad de los pacientes que se operan de fractura de cadera en el Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay. Metodos: se realizo un estudio analitico, retrospectivo en 135 pacientes intervenidos quirurgicamente entre enero y diciembre de 2014. Se dividieron en dos grupos para el analisis estadistico, fallecidos y vivos. Las variables estudiadas fueron: causa de muerte, tasas de mortalidad posoperatoria, factores clinicos y quirurgicos pronosticos de muerte y principales complicaciones. Resultados: la tasa de mortalidad a los 30 dias de operados fue 2,2 % y al ano 17,8 %. Las principales causas de muerte fueron el infarto agudo de miocardio (45,8 %) y el trombo embolismo pulmonar (16,7 %). La probabilidad de morir los pacientes con cardiopatia isquemica o estado fisico ASA 4 ( American Society of Anesthesiologists ) fue ocho veces superior, cinco veces mas si presentaron anemia, cuatro veces mayor si recibieron anestesia general, transfusion de globulos intraoperatoria o alguna complicacion postoperatoria, tres veces mayor en aquellos pacientes ASA 3 y perdida sanguinea mayor de 500 mL, y se incrementa si la estadia supera los siete dias. Las complicaciones mas frecuentes fueron la anemia (33,3 %) y la hipotension arterial (16,7 %). Conclusiones: se identificaron como factores pronosticos de muerte: el antecedente de cardiopatia isquemica, anemia preoperatoria, clasificacion elevada del estado fisico, uso de anestesia general, perdidas sanguineas mayores de 500 mL, uso de trasfusiones de globulos, estadia mayor de siete dias y la aparicion de complicaciones postoperatorias.
Tópico:
Cardiac, Anesthesia and Surgical Outcomes
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)