ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Determinación de indicador integrado de desarrollo sostenible y biograma para el aprovechamiento actual del bagazo de caña de azúcar en el Valle de Cauca
En el proceso de produccion de la cana de azucar se genera como residuo bagazo, el cual cuenta con diversas alternativas de aprovechamiento, gracias a sus propiedades como biomasa; En Colombia actualmente se utiliza en un 85% para abastecer energeticamente las doce plantas de cogeneracion de los trece ingenios colombianos y el 15% restante es destinado para abastecer la planta uno de produccion papel de Propal [1]. En esta investigacion se realizo un estudio de la sostenibilidad del aprovechamiento del bagazo de cana de azucar producido en el Valle del Cauca, utilizando el Indicador Integrado de desarrollo sostenible S3 y Biograma desarrollado por el Instituto Interamericano de Cooperacion para la Agricultura – IICA. Para dicho analisis, se realizo un diagnostico de la situacion actual del aprovechamiento, se definieron las variables y periodos implicados, se determino el indicador integrado de desarrollo sostenible y Biograma, se analizaron los resultados obtenidos permitiendo establecer el nivel de sostenibilidad del actual aprovechamiento del bagazo de cana de azucar en el Valle del Cauca. Se obtuvo como resultado que la sostenibilidad actual del aprovechamiento del bagazo de cana de azucar es inestable; siendo las dimensiones ambiental, social y economica en orden descendente las que contribuyeron en el resultado general de la sostenibilidad del sector en los periodos evaluados.