El turismo es la nueva apuesta que hace el Departamento del Guaviare para activar la economia, sus escenarios naturales llenos de belleza e historia lo convierten en un destino turistico por excelencia para nacionales e internacionales. Este renglon tiene todas las caracteristicas para convertirse en un puntal importante de la economia departamental. Sus exuberantes paisajes y sitios turisticos, aunado a un crecimiento importante del sector servicios (Hoteles, Restaurantes, transporte especializado, expendio de artesanias locales, etc.) y fortalecimiento de la infraestructura vial (Carretera Bogota – San Jose totalmente pavimentada), interconexion electrica, 38 Acueductos, formacion de personas en guianza turisticas, etc., conforman un cuadro de altos valores intrinsecos sobre los que se puede fundamentar una actividad economica que le reporte, al departamento y a sus pobladores, un volumen representativo de ingresos que los articule en forma definitiva y creciente con la economia nacional, a la vez que genera nuevos espacios de trabajo que capten la diversidad de la mano de obra disponible. (Ministerio de Industria y Turismo, 2014) Las formaciones rocosas de la Serrania de la Lindosa; Las etnias presentes en el territorio; Los pictogramas, formas de expresion de culturas nativas seguramente ya extintas; la gran biodiversidad existente en sus selvas; la cercania al centro del pais; el paso obligado para los viajeros terrestres por los Llanos orientales; los grandes rios y lagos de la region; el avistamiento permanente de su gran riqueza en aves y mamiferos acuaticos; los escenarios de pesca deportiva y los aptos para el turismo de aventura; el encuentro de culturas (llanera, Indigena, Andina), con notables manifestaciones en aspectos musicales y gastronomicos; la produccion artesanal indigena, etc., son entre muchos otros garantias de exito para un renglon aun no trabajado debidamente de la diversidad Guaviarense.