La revolucion en la ensenanza no esta en la transmision de conocimientos, sino en el enfoque al aprendizaje, en donde se aprende a aprender, es decir, ir mas alla del conocimiento, determinar la finalidad, la toma de consciencia del aprendizaje y como aprender mejor. La esencia de la ciencia esta en la consolidacion de verdaderas comunidades de aprendizaje, con innovaciones en la ensenanza, y conocimiento cientifico para lograr construir, reconstruir, generar y solucionar problemas con mentalidad critica, para lograr la comprension de que se aprende para la vida y no para la escuela. Desde la perspectiva del pensamiento complejo, el aula compleja es el espacio en el que se hace visible la propia realidad proyectada a traves de las competencias, que estan ligadas al proceso de ensenanza y aprendizaje;a las declaraciones en la propuesta curricular desde el objeto de estudio;al perfil profesional, y al del egresado;y a la propuesta de formacion por competencias basicas, genericas o transversales y especificas. La universidad es el centro del saber que esta mas alla del metodo cientifico y el modelo experimental, en donde se muestra la ciencia, el conocimiento y la complejizacion desde el individuo, como interaccion objeto-sujeto, el mundo real y la sociedad.