La esquizofrenia es un trastorno psiquiatrico que ocasiona un gran deterioro de la calidad de vida de los pacientes, dado su curso cronico y degenerativo. Su impacto dentro de la poblacion Latinoamericana en el 2011 la ubica como la decimonovena causa de anos de vida perdidos por discapacidad segun el reporte global de la carga de esta patologia, no obstante, no se tienen estadisticas definidas de esta enfermedad a nivel nacional. Su tratamiento es constituido basicamente por los antipsicoticos tipicos o atipicos dependiendo de las necesidades del paciente, su sintomatologia y la respuesta a este. El uso de Terapia Electroconvulsiva (TEC) esta reservado para ciertos casos como episodios depresivos graves, los episodios maniacos con una marcada sintomatologia, situaciones en las cuales esta contraindicado el manejo farmacologico o hay resistencia al tratamiento. En esquizofrenia se indica cuando hay grave agitacion o estupor catatonicos, severa desorganizacion conductual, casos con antecedentes de buena respuesta a la TEC o por preferencia del paciente. En el siguiente caso se expone un paciente con esquizofrenia paranoide de sintomas negativos en su tercera hospitalizacion, al que se le administro TEC con mejoria en la evolucion de su sintomatologia, el empleo de esta medida terapeutica en esta patologia es todavia discutida razon por la cual se realiza el siguiente trabajo de investigacion.