Introduccion: el pie diabetico constituye un problema de salud en los pacientes portadores de diabetes mellitus y se registra como la primera causa de amputacion no traumatica de los miembros. El conocimiento de sus particularidades clinico-epidemiologicas resulta de sumo interes. Objetivo: caracterizar clinica y epidemiologicamente a los pacientes con pie diabetico neuroinfeccioso en el Hospital Dr. Joaquin Castillo Duany de Santiago de Cuba. Metodo: se realizo un estudio descriptivo retrospectivo. El universo estuvo constituido por 96 pacientes diagnosticados con pie diabetico durante el periodo comprendido entre el 2011 y el 2015. Se emplearon variables demograficas y relacionadas con factores de riesgo generales y especificos del pie diabetico. Resultados: el pie diabetico predomino entre la cuarta y sexta decadas de vida (24,7 %) y en pacientes del sexo femenino (59,7 %). La diabetes mellitus tipo 2 estuvo representada en el 52,5 %. Mientras el factor de riesgo general de pie diabetico mas frecuente fue la obesidad (56,7 %), la neuropatia diabetica, como factor de riesgo especifico se presento en el 98,9 % de los enfermos estudiados. Conclusiones: el pie diabetico predomino en la cuarta y sexta decadas de la vida y en el sexo femenino. El mayor porcentaje de los pacientes era portador de diabetes mellitus tipo 2. La obesidad, la neuropatia diabetica periferica, el sobrepeso, y la hiperglucemia constituyeron los factores de riesgo prevalecientes.
Tópico:
Diabetic Foot Ulcer Assessment and Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)