Este articulo no es el resultado de una investigacion sistematica, nace de la reflexion que se hace de la experiencia vivida en la practica academica del trabajo diario con los estudiantes y profesores. El autor nos lleva de la mano por los intrincados vericuetos de la escritura, de la necesidad de ligar esta a la lectura y a la paciencia de leer y releer para perfeccionar el texto. De ahi la necesidad de estimular en los estudiantes universitarios competencias que los conviertan en escritores(as) de textos academicos mas autonomos, eficaces y creativos. Hay un analisis critico de la situacion que enfrentan estudiantes de disciplinas deterministas, de las politicas educativas para la formacion de escritores y de la importancia de la academia en la batalla por alcanzar la competencia escrita.