Introduccion: en los ultimos anos la biologia de los meningiomas cerebrales ha comenzado a entenderse mejor. La inmunoterapia activa contra el factor de crecimiento epidermico es un concepto emergente, en el que se propone manipular la respuesta inmune del individuo, para generar anticuerpos especificos contra el factor de crecimiento epidermico, capaces de bloquear la union ligando-receptor y por consiguiente la senalizacion a traves de este ultimo. El receptor del factor de crecimiento epidermico esta sobrexpresado en este tipo de tumor. Objetivo: estimar la sobrevida libre de progresion de la entidad clinica y su relacion con algunas variables socio-demograficas y terapeuticas seleccionadas. Metodos: se realizo un estudio descriptivo, transversal, en 25 pacientes portadores de meningiomas, tratados con un anticuerpo monoclonal humanizado (AcM h-R3) (nimotuzumab), en el Hospital Provincial Docente Clinico Quirurgico Saturnino Lora de Santiago de Cuba, en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre del 2013 y el 30 de noviembre del 2015. Resultados: el conjunto de pacientes incluidos en el estudio (n= 25) se caracterizo por el predominio del sexo femenino (60 %), edad de 50 y mas anos (68 %), piel blanca (48 %) y escala de Karnofsky de 100 puntos (84 %). El tiempo medio libre de progresion fue de 17 ± 8,6 meses. Conclusiones: fueron identificadas las principales caracteristicas de la supervivencia libre de progresion del meningiomas en pacientes vacunados con AcM h-R3 y el tiempo fue como promedio de alrededor de ano y medio.
Tópico:
Myasthenia Gravis and Thymoma
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)