No existen dudas acerca de las dificultades que se presentan para lograr el diagnostico de algunos pacientes, aun con el mejor uso de la clinica y de los recursos tecnologicos. Hay un porcentaje variable de diagnosticos de entidades nosologicas que por diversas complejidades o asociacion de factores a veces requieren confirmacion por la autopsia. Pueden citarse multiples ejemplos de enfermedades descubiertas o esclarecidas, gracias a la autopsia, que tiene en la correlacion clinico-patologica un basamento fundamental. Los indices de discrepancia y coincidencia de las causas de muerte entre el diagnostico clinico y morfologico constituyen de forma indirecta un indicador de calidad de la atencion medica prestada. Se establecio como objetivo de investigacion describir los principales vinculos historico-medicos de la correlacion clinico-patologica y su vigencia actual. Sin lugar a dudas, a traves del metodo anatomoclinico existe una union muy necesaria entre internista y patologo, y que de cuya relacion los principales beneficiados siempre seran los pacientes, sus familiares y la sociedad en general.