La investigacion analizo la participacion del “profesorado contable” en la configuracion historica del “campo contable” en Colombia. Para este proposito se examinaron dos ambitos: 1) los discursos que sobre el profesorado estan presentes en la “educacion contable”, 2) las “representaciones sociales” que reconocen la contribucion de los profesores de en la construccion ideologica campo contable. El periodo historico explorado fue de 1950 hasta 2009. El estudio utilizo tres fuentes teoricas: 1) la teoria de los “campos sociales” de Pierre Bourdieu; 2) la propuesta teorica y metodologica de las “representaciones sociales”; y, 3) el “analisis de discursos” desde Mijail Batjin. Metodologicamente, el trabajo se proyecta como una propuesta de integracion de perspectivas metodologicas y estrategias de investigacion. El documento, en sus diferentes capitulos, hace una critica sobre el proceso de “modernizacion social” en Colombia, describe el “campo contable”, expone un analisis de las “trayectorias del profesorado” contable, analiza el proceso de “produccion de discursos” de los docentes y reconoce las “representaciones sociales” que tiene el profesorado.