Introduccion: la adopcion y mantenimiento de habitos saludables en los ninos y sus entornos, como la actividad fisica, favorecen la prevencion de enfermedades cronicas no transmisibles a largo plazo. Objetivo: fortalecer los conocimientos, actitudes y practicas en torno a la actividad fisica en ninos de 4-5 anos, padres y maestros del municipio de Sopo (Cundinamarca, Colombia) desde la atencion primaria orientada a la comunidad. Metodos: investigacion cualitativa tipo accion-participativa realizada con 60 ninos de jardines infantiles, 8 maestras, 11 padres, 2 nutricionistas y 1 integrante de la administracion municipal, durante el primer semestre de 2016, mediante el tratamiento de 3 ejes: apropiacion de la comunidad, motivando la actividad fisica y mantenimiento de la actividad fisica. Resultados: los padres de familia, maestras y ninos reconocen la importancia de la actividad fisica; los padres reconocen a los hijos como motivacion en el hogar sobre realizar actividad fisica; los ninos perfeccionan su coordinacion y habilidades motoras; y la comunidad es consciente de la importancia de tener habito de actividad fisica para la prevencion de enfermedades cronicas. Conclusiones: los ninos preescolares son agentes de cambio en sus hogares y tienen el potencial de generar conciencia sobre la realizacion de actividad fisica, para ser sanos y crecer adecuadamente a traves de estilos de vida saludables. Adicionalmente, padres y maestros son actores importantes en el desarrollo de actividades que involucren el desarrollo integral de la primera infancia, soporte y sostenibilidad de iniciativas de salud.