Introduccion: la anestesia total intravenosa ha mostrado ventajas sobre otras tecnicas de sedacion. El propofol tiene mejores resultados en la sedacion por mostrar mayor seguridad intra y pos-operatoria. Schneider y Marsh crearon modelos farmacocineticos (MF) basandose en variables de volumen y velocidades de distribucion entre tres compartimentos. Actualmente, no existe gold-standard para medir la profundidad anestesica. Sin embargo, el analisis de la electroencefalografia usando entropia e indice biespectral ha demostrado una buena correlacion con los niveles de sedacion evaluados clinicamente. La entropia ha mostrado el mejor rendimiento. Metodos: despues de aprobacion del comite de etica y firma del consentimiento informado, un ensayo clinico cruzado aleatorizado fue implementado y registrado. Se incluyeron 16 pacientes ASA-1 en cirugia de miembro inferior entre los 16-85 anos. Pacientes con alteraciones o uso previo de medicacion sobre el sistema nervioso central o sistema nervioso autonomo fueron excluidos. Las Entropias Espectral y de Respuesta (SE y RE) para cada periodo Marsh y Schneider fueron obtenidas utilizando el modulo de entropia de Datex–Ohmeda M-entropy. El procedimiento pre-medico los pacientes con midazolam y fentanilo. Tambien se realizo bloqueo regional del miembro intervenido con levobupivacaina+lidocaina-epinefrina. La aleatorizacion para identificar el MF de inicio se realizo usando el Matlab. Durante la induccion se administro remifentanil y se dejo en infusion. Para asegurar la via aerea se coloco mascara laringea. Finalmente, entre los MF se dio un tiempo de lavado de 20 min. Resultados: el efecto residual no se evidencio. La comparacion entre los periodos relacionados con SE y RE de los MF, no evidencio diferencias significativas en la variacion de la media de la entropia entre tratamientos (SE: valor p=0,64, t=0,54; RE: valor p=0,84, t=0,41). Discusion: el diseno cruzado permite una muestra reducida ya que cada sujeto es su propio control, con una potencia pos-hoc para SE de 84,66% y para RE de 85,99%. No se evidencia efecto residual entre los periodos y no se observan diferencias significativas de la variabilidad del estado de conciencia entre los dos modelos. Esto no define superioridad entre los MF. Se observo un incremento de la desviacion estandar con el modelo de Marsh. Los valores atipicos en Marsh posiblemente son debidos a la estimacion incorrecta de la dosis de propofol. Conclusiones: no hay diferencia entre ambos modelos. Con el modelo de Marsh se subestima la dosis en pacientes ancianos con posible ventaja para Schneider. Se deben continuar usando las bombas de target control infusion (TCI) individualizando cada paciente con el modelo mas efectivo para su condicion de base.