El cromo trivalente Cr+3 es utilizado en el proceso de curtido de pieles para evitar que la piel se descomponga por accion de los microorganismos. Las industrias curtidoras del sector de San Benito en Bogota descargan aproximadamente 200 kg de cromo Cr+3 al rio Tunjuelito diariamente [1]. El presente trabajo fue realizado como parte del desarrollo del proyecto de investigacion Recuperacion y reutilizacion de cromo de las aguas residuales del proceso de curtido en curtiembres de San Benito en el marco del convenio FODEIN - USTA. Se precipito el cromo Cr+3 de las aguas residuales del proceso de curtido de una curtiembre en San Benito (Bogota), con hidroxido de sodio o soda caustica grado industrial (98% de pureza) que se utilizo para producir la precipitacion del cromo como hidroxido. Se realizo a nivel laboratorio un diseno experimental univariable para evaluar el efecto de la concentracion de hidroxido de sodio 4mol/L (M), 5mol/L y solido sin disolver del 98% de pureza, como variable independiente, sobre las variables dependientes concentracion final de cromo Cr+3 en el agua residual y porcentaje en volumen de hidroxido de cromo Cr+3 humedo obtenido. La implementacion de esta tecnologia minimiza contaminacion de aguas con cromo y disminuye costos de produccion por recuperacion del cromo y del agua. Se redujo el contenido de cromo del agua residual del proceso de curtido desde una concentracion promedio de 2.465 mg/L hasta niveles inferiores a 1,0 mg/L (limite permisible segun Resolucion 1074 de 1997 para el Distrito capital), utilizando hidroxido de sodio 4 M, permitiendo reutilizacion del agua para el proceso de lavado de las pieles saladas que ingresan a la planta de produccion de cuero.