Los personajes mitologicos colombianos manifiestan virtudes de comportamiento moral ocultas por una connotacion negativa que, para los protagonistas de estas historias tradicionales, representan las expectativas sociales de comportamiento de un individuo. Este proyecto aprovecha tal riqueza narrativa como insumo para el diseno de personajes y el desarrollo de un argumento narrativo contemporaneo usando la narracion grafica como soporte para la recreacion visual de la historia y sus personajes. La propuesta de creacion esta enmarcada teoricamente en la postura de la narracion grafica de Eisner, la construccion de personajes por arquetipos siguiendo la propuesta de Galan, el mito segun Barthes, y los niveles de desarrollo moral de Kohlberg. Metodologicamente se categorizaron los personajes mitologicos segun la clasificacion del folklorologo colombiano Guillermo Abadia (mayores, menores y espantos), para un posterior analisis de cuatro grandes categorias: caracteristicas fisicas, origen mitico, comportamientos y victimas que pemitiria construir un marco argumental para la personalidad de los personajes miticos redisenados.