ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Política de primera infancia en la atención integral como construcción de equidad de sectores vulnerables en campana nuevo, jurisdicción de municipio de Dibulla, la Guajira
Las problematicas sociales y educativas de sectores vulnerables requieren de atencion de los entes gubernamentales para la primera infancia, es decir, deben estar comprometidos en la busqueda de alternativas de solucion, por la carencia de liderazgo y autonomia, lo que repercute negativamente en el desarrollo integral en una sociedad. La indiferencia y apatia han empobrecido la calidad de vida de los sectores vulnerables.Asi mismo, la tematica sobre la politica de primera infancia en la atencion integral como construccion de equidad de sectores vulnerables en Campana Nuevo, jurisdiccion de municipio de Dibulla, La Guajira, surge como una necesidad sentida, por situaciones de abandono que se visibilizaron en el desarrollo de ninos y nina en los ambientes escolares, No obstante, las politicas de primera infancia garantizan el desempeno cognitivo, psicosocial, nutricional y de la salud de un individuo, lo cual permite la inclusion de programas asistenciales destinados con efectividad en poblaciones vulnerables. En esta direccion Grunewald y Rolnick (2006), aseguran que de esta manera se reduce el potencial de futuras desigualdades entre personas, percibiendo una tasa de retorno a las inversiones en capital humano, que desciende entre mayor sea la edad de intervencion de los ninos.
Tópico:
Aging, Health, and Disability
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)