ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Variabilidad climática y su afectación en los años 2010 al 2014 sobre los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en la franja marino costera del Océano Pacífico y el Mar Caribe colombiano
Las interacciones entre la atmosfera y el oceano son importantes para el entendi-miento del clima terrestre en muchos casos es dificil establecer la causa y efecto. Tratandose de un ciclo que se da gracias al funcionamiento del Sol y que ocasiona intercambios y balances de energia que determinan la configuracion del clima, el mantenimiento de la temperatura terrestre actual, la circulacion del aire y la forma-cion de procesos asociados, uno de ellos que mayormente inciden es la variabili-dad climatica que se refiere a las variaciones en el estado medio y otros datos estadisticos como las desviaciones tipicas, la ocurrencia de fenomenos extremos (El Nino y La Nina) condicionado en todas las escalas temporales y espaciales, mas alla de fenomenos meteorologicos determinados. La variabilidad depende de condiciones atmosfericas extremas que exceden lo establecido, los fenomenos que producen esos contrastes son temperaturas frias y secas, huracanes, pertur-baciones tropicales y una humedad desproporcionada ocasionando los eventos meteorologicos extremos relacionadas directamente con precipitaciones pluvial excesiva y sequias prolongadas. El presente estudio tuvo como principal objeto establecer un analisis en relacion con variables climaticas influenciadas por indices macroclimaticos. Por medio de las correlaciones significativas entre los elementos climaticos (precipita-cion, temperatura) y los indices macroclimaticos ENSO, son de gran importancia en la determinacion como covariable modelos de prediccion; Dado que las correlaciones pueden ser inmediata (sincronica) o retardada por uno o varios periodos (rezagada) y poder establecer si son significativas para un proceso predictivo posterior. Posteriormente, se genero las correlaciones para poder evidenciar la relacion que hay entre los elementos del clima influenciados por indices macroclimaticos y las posibles alteraciones en la calidad del agua.