Introduccion: La cara es el soporte anatomico para el funcionamiento de nuestros sentidos y piedra angular para la integracion social. De ahi se colige que el papel de la estetica en el sector de la salud, es fundamental. Entonces nos cuestionamos: ?como encajan las deformidades faciales (DF) en este contexto? Objetivos: Argumentar las deformidades faciales por su repercusion biopsicosocial para el individuo y sus familiares Metodo: Se realizo una revision en la bibliografia a traves de los buscadores de informacion y plataformas: Scielo, Hinari, y Medline,utilizando como palabras claves discapacidad, calidad de vida, deformidad facial, la busqueda arrojo un aproximado de 40 articulos y se circunscribio a 16 publicaciones cientificas siendo el 81.25 % de los ultimos 5 anos Resultados: Se demostro que las DF constituyen un tipo de discapacidad. Conclusiones: Las deformidades faciales son una alteracion volumetrica, provocando una discapacidad social.