Laboratorios remotos: Diversos escenarios de trabajoMauricio Arroyave1, Alvaro A. Velasquez1, Juan C. Montoya2, Tomas Olarte21Grupo de Electromagnetismo AplicadoEscuela de Ciencias y Humanidades2Grupo de Redes y Sistemas DistribuidosEscuela de IngenieriaUniversidad EAFIT – Medellin – Colombiamarroya5@eafit.edu.coResumenEl acceso a recursos de laboratorio en cualquiera de los escenarios posibles de la investigacion, la educacion y la produccion es en buena medida una de las ventajas competitivas de los paises desarrollados frente a los paises en desarrollo. Por otro lado, la manera como evolucionan los sistemas educativos esta muy relacionada con la capacidad de generar procesos independientes de aprendizaje y apropiacion de habilidades, lo cual requiere de herramientas que faciliten el acceso a la informacion y a los recursos fisicos de laboratorio necesarios. En investigacion, es preciso disponer de sofisticados instrumentos, poco comunes y dificiles de duplicar por su costo. En este trabajo es presentado el desarrollo de una plataforma para acceso remoto a diferentes tipos de equipo de laboratorio, haciendo uso de redes academicas de tecnologia avanzada como RENATA y CLARA. La diversidad de los equipos que se deseaban acceder, demandaron la necesidad de contemplar diferentes escenarios de trabajo, ya que una parte de los equipos es de uso en practicas de laboratorio de pregrado en el area de la instrumentacion, y otra parte de los equipos es para uso en investigacion en las areas de los materiales y la fisica experimental. La plataforma desarrollada contiene entonces dos formas de gestionar el acceso al recurso de laboratorio, constituido por un osciloscopio digital, un generador de senales digital, una fuente DC programable, un nanovoltimetro digital, una fuente de corriente digital, un amplificador Lock-in y un microscopio de fuerza atomica (AFM). Una de las formas de trabajo se da a traves de la realizacion de practicas de laboratorio que hacen parte del desarrollo de algun tipo de curso teorico-practico; para esto se ha desarrollado una estructura basada en el LMS[i] Moodle, que contiene los elementos necesarios para implementar un curso virtual acompanado de los laboratorios teleoperados. Los laboratorios teleoperados permiten el acceso directo a las funcionalidades de los dispositivos guiando al estudiante, en el caso de practicas de laboratorio, o dando control total, para el caso de investigacion cientifica. El portal que gestiona el acceso a todos los recursos se ha desarrollado de manera que permite escalar a futuro la cantidad y tipologia de los equipos o experimentos fisicos que puede albergar. El desarrollo de esta plataforma para acceso remoto a laboratorios suma en el esfuerzo que se hace en el pais para crecer estas capacidades, brinda nuevos espacios de trabajo para los estudiantes de EAFIT de cara a las ultimas tendencias educativas a nivel universitario en las areas de ingenieria y tambien amplia las posibilidades de uso de instrumental cientifico para los investigadores.[i] Administrador de Contenido de Aprendizaje o LMS por sus siglas en ingles